Mapa Conceptual


Actividad: Realiza un Mapa Conceptual


Elaborados por Luz Amparo Blandón C.







__________________________
Mapa conceptual

Un mapa conceptual es una red semántica que se establece entre una serie de ideas o conceptos pero de manera gráfica. El objetivo con un mapa conceptual es hacer lo más breve pero claro posible las interrelaciones que estructuran una idea o un contenido. Es la construcción de un gráfico de conocimiento por medio de una representación a través de una red de líneas que se relacionan.


Cómo elaborar un mapa conceptual
Consejos iniciales para construir un mapa conceptual
  1. Identificar las ideas o conceptos.
  2. Desglozar cada concepto y ubicarlos de acuerdo al orden de lectura.
  3. Ordenar los conceptos desde el más general al más particular.
  4. Modificar los conceptos para que se ajusten a los objetivos de estudio y correspondan con la idea general que los integra.
  5. En caso que la idea principal pueda ser subdividida en dos o más conceptos, ubícalos todos a la misma altura para que se note el nivel de jerarquía.
  6. Utiliza líneas que conecten los conceptos y escribe una línea o una palabra que sirve de interconector entre esos conceptos.

Características de un mapa conceptual

Los Mapas Conceptuales proveen introducciones breves a conceptos, palabras de enlace y proposiciones.

Concepto:   Son palabras o signos con los que se pretende mencionar ciertas regularidades

Proposiciones: Se usan para que a partir de dos o más términos conceptuales que sean unidos por medio de una palabra de enlace se consiga conformar una unidad semántica.

Palabras de enlace: Son palabras por medio de las cuales se relacionan los conceptos.



Herramientas para hacer un mapa conceptual

Cmaptools: Es una de las herramientas que más se recomiendan cuando se busca lograr una síntesis de contenidos y una estructuración posterior a partir de las consideraciones que establezcamos entre conceptos y relaciones. Es una utilidad completamente gratuita a disposición de todos.

Otras aplicaciones: Mindomo, Gliffy, Bubbl, Lovelycharts, Mindmeister, Creately.

_____________________________________________________
Fuentes de consulta e información
http://cmap.ihmc.us/docs/mapaconceptual.php
https://www.colconectada.com/como-hacer-un-mapa-conceptual-y-herramientas/