Comercio Electrónico



Imagen de:  https://marketingdigital.bsm.upf.edu/e-commerce-comercio-electronico/

Comercio Electrónico

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce) o también comúnmente como comercio por Internet o comercio en linea , el cual consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web.

Para conocer un poco de cómo surgió hay que ir a principio de 1970, donde esta práctica del comercio electrónico comenzó con novedosas aplicaciones como la transferencia de fondos monetarios, ya tiempo posterior apareció el intercambio de datos vía electrónica, lo que dio paso a otros tipos de procesos comerciales, los cuales permitieron que las PYME (Pequeñas y medianas empresas) pudieran aumentar su nivel de competitividad y ampliando su mercado implementando esta técnica de comercio en sus actividades diarias.
Como resultado de ese comercio en línea el número de consumidores potenciales se expande rápidamente, ya que a través de la red el acceso a la información se llega de manera fácil y constante.


Ventajas


Para las empresas les ha sido de gran utilidad, ya que llegar hasta cualquier parte del mundo a través de la wed, ha amplido sus fronteras de comercio y negocios.

Mejoras en la distribución
En la red se pueden encontrar diferentes tipos de proveedores, desde la industria del libro, servicios de información hasta productos digitales con la posibilidad de participar en un mercado interactivo, donde los costos de distribución o de venta tienden a ser muy bajos, incluso a cero de ello se puede tener como ejemplo la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios.
Beneficios operacionales
Su uso reduce errores, tiempo y sobre costos en el manejo de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al tener acceso interactivo a las bases de datos de ofertas, el envío de éstas por el mismo medio, a la empresa se le facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, ya que puede captar mercados nuevos especialmente en los geográficamente remotos y alcanzarlos con mayor rapidez.
Facilidad para fidelizar clientes
A través de estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la empresa el poder plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente emitir comentarios de los productos o servicios ofertados es ganancia, ya que esta información debidamente procesada se convierte en un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes, debido a que está conociendo sus preferencias, gustos, modo de sentir y pensar y qué percepción tiene acerca de los productos y la misma empresa, en consecuencia podría aumentar el rango de cobertura en el mercado.
Comunicaciones comerciales por vía electrónica
Las empresas pueden dar información por este medio a los clientes sobre la compañía, de sus productos o servicios, a través de comunicaciones internas como con otras empresas y clientes; facilitando así las relaciones comerciales, así como el soporte y acompañamiento al cliente, ya que el poder estar disponible las 24 horas del día, las empresas pueden fidelizar a sus clientes mediante un diálogo asincrónico que sucede a la conveniencia de ambas partes.

Para los usuarios el hecho de realizar compras on line le da ciertas ventajas, tales como:


Genera comodidad en la adquisición del bien o producto:
El cliente desde la comodidad de su hogar o trabajo puede comprar y adquirir el producto deseado, sin necesidad de trasladarse a otro sitio.
Encontrar un producto a menor costo
ya que tiene más oportunidades de navegar y encontrar un producto que más se adapte a su presupuesto.
Realizar mejor negociación con el vendedor:
Puede encontrar tiendas virtuales donde se le permite el pedir rebaja al vendedor, obteniendo así más beneficios económicos.

Imagen de https://plataconplatica.com/comercio-electronico-que-es-y-para-que-sirve/


Características

El comercio electrónico tiene como características:
  1. Ubicuidad: La tecnología de internet al estar disponible en todos lados, en el trabajo, en el hogar y en cualquier otro lado a través de diferentes dispositivos móviles, lo hace estar al alcance en cualquier momento.
  2. Interactividad: Genera interacción con el usuario
  3. Personalización/adecuación: La tecnología permite entregar mensajes personalizados a manera individual o grupal.
  4. Riqueza: La posible de transmitir mensajes a través de video, audio y texto, esto se convierte en mensajes de comercialización y esto redunda en una buena comunicación.
  5. Densidad de la información: La información es abundante, económica y precisa.
  6. Alcance global: Al extenderse la tecnología más allá de los límites nacionales e ir alrededor de la tierra, posibilita el comercio sin fronteras e incluye potencialmente miles de millones de clientes y millones de negocios en todo el mundo.

Tipos de comercio electrónico
Existen distintos tipos de e-commerce dependiendo de la naturaleza de sus transacciones y de la forma en que generan sus ingresos, entre ellos se tiene:




____________________________________________________

Video: ¿Qué es E-Commerce?



Tomado de YouTube: Red Empresarios Visa
____________________________________________________

Algunas plataformas de e-commerce


____________________________________________________

Imagen de: https://www.dinero.com/economia/articulo/mercado-del-comercio-
electronico-en-colombia-y-el-mundo-2016/220987
_____________________________________________________
Fuentes de consulta e información
- https://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico
- https://www.dinero.com/empresas/articulo/estas-son-las-ventajas-del-comercio-electronico-en-colombia/258979